Proteína vegana de chocolate y avellanas
24 g Proteína
Consumir justo después del entrenamiento
Salir a entrenar te va a gustar aún más con esta proteína vegana. Con guisante y pipa de calabaza, tiene un valor biológico muy alto que es perfecto para completar el ejercicio.
Otros sabores:
Beneficios
Aminograma completo
Las distintas fuentes proteicas aportan todos los aminoácidos esenciales.
Antioxidantes esenciales
Con vitamina E, vital para el buen rendimiento físico.
Antiinflamatorio
Las avellanas favorecen la recuperación después del ejercicio.
Fácil digestión
Su combinación de ingredientes favorecen la ingesta.
Proteínas
Las diferentes fuentes vegetales aportan alto valor biológico.

VALOR NUTRICIONAL POR 100 g
383kcal
Sal
1,7 g
Grasas
12 g
Hidratos de carbono
12 g
Azúcares
7,1 g
Proteinas
55 g
VALOR NUTRICIONAL POR 100 g
El cacao puro crudo contiene una gran cantidad de flavonoides (antioxidantes), en particular de procianidina, protector frente enfermedades como las cardiopatías, ictus y cáncer. Este cacao también aporta vitaminas y minerales, como el magnesio. Un gran ingrediente con más antioxidantes que el té verde.

Sin
Gluten

Sin
Huevo

Sin
GMO

Vegano
100%

Apto
+3 niños

Apto
Embarazos

Sin
Soja

Sin
Lactosa
Ingredientes
La receta incluye azúcar de flor de coco para equilibrar el amargor del cacao y conseguir un intenso y delicioso sabor a chocolate.
- Alérgenos: avellanas tostadas (frutos de cáscara).
- Apta para dietas veganas.
- Sin aromas, sin saborizantes, sin colorantes artificiales.
- Elaborada solo con ingredientes naturales.
- Con proteína vegetal de guisante y de pipa de calabaza.
Cuándo consumir y dosis
Con 35 g de producto obtendrás una ración estándar de proteína (21 g de proteína vegetal aprox.).
Disuelve 35 g de proteína en polvo en un shaker junto con 300 ml de agua, leche o bebidas vegetales y agita durante 30 segundos. Para que se disuelva aún mejor puedes usar una batidora de vaso.
Modificando la cantidad de líquido de la ración, puedes obtener texturas tipo mousse, perfectas para un postre saludable de chocolate. También puedes preparar magdalenas, gofres, bizcochos y demás dulces saludables.
Y si lo mezclas con leche o bebida vegetal, tendrás una alternativa saludable al batido de chocolate.